Quién soy y qué hago: mi historia.

!Hola¡ Mi nombre es Ismael. Soy un sevillano del 87.

Me gustan las siestas playeras, el pan de Alcalá con aceite y leer al fresco acompañado de un buen café.Me gusta la filosofía oriental, el heavy metal, cocinar y recorrer España con mi cámara a cuestas.

Presentación hecha; ahora lo importante:

¿A qué me dedico y cómo puedo ayudarte?

La verdad es que me resulta difícil responder a la primera parte de esa pregunta. 

¿A qué me dedico?

Aunque me presento como diseñador webespecialista SEO y llevo casi 8 años dedicado a ello, el trabajo técnico es el que menor relevancia tiene para mí. 

Para entender a qué me dedico creo que es mejor preguntarme, ¿qué necesitan mis clientes?

Pues mis clientes normalmente suelen necesitar algo más que un diseño. Tienen ideas, tienen planes y objetivos -más o menos definidos- pero les falta un contexto y no saben cómo llegar a realizarlos.

Mi trabajo consiste en responder esas dudas, compartir mi experiencia y aconsejar un plan de acción.

  • Ayudo a mis clientes a consolidar una marca potente y que transmita confianza;
  • Les doy herramientas y pautas para ganar visibilidad y posicionarse como una autoridad en su sector;
  • Reviso sus contenidos para asegurar que cumplen con el objetivo para el que fueron pensados;
  • Les doy ideas para rentabilizar su negocio y les aconsejo honestamente: si creo que sus ideas tienen puntos débiles se lo haré saber.

Ah y también diseño y posiciono webs.

Mi filosofía de trabajo

  • 1. Empezamos siempre con un plan

    El diseño es una herramienta para comunicar, para transmitir y vender. Pero es solo el último peldaño de una estrategia previa.

    Es el medio, no el fin.

    Antes de empezar a trabajar, hay que sentarse y pensar, precisar unos objetivos, estudiar tu marca, el mercado y la competencia.

    Un buen diseño se logra trabajando con sentido y planificación, no tanteando a lo loco.

  • 2. Este es un trabajo de equipo

    Yo solo soy un intermediario, tu proyecto comienza y termina en ti.

    Nadie mejor que tú conoce tu marca y tu mercado.

    Como no puedo entrar en tu mente para descubrir lo que quieres, tendrás que implicarte y proveerme de información clara y precisa.

  • 3. La forma sigue a la función

    Lo complicado solo sirve para confundir y aburrir al público.

    Solo al eliminar lo que sobra podemos llegar al corazón de las cosas, por eso soy un fan del minimalismo del principio KISS (Keep it simple, stupid!)

    Cada decisión, cada palabra, cada elemento debe estar justificado o sencillamente no estar. 

  • 4. Vamos a ser honestos

    Intento que mis proyectos sean lo más perfectos posible, y, aunque respeto todas y cada una de las ideas de mis clientes, siempre les sugeriré las soluciones que considere más acertadas.

    En este sentido no tengo ningún reparo en decirte lo que pienso; entiéndeme, quiero lo mejor para tu proyecto.

    Y lo mismo pido por tu parte.

    Si algo te disgusta o no te convence -algo completamente normal durante el proceso del diseño- por favor, compártelo conmigo.

  • 5. Creatividad y concentración riman

    Para hacer mi trabajo de la mejor manera posible necesito estar concentrado.

    Algo complicado si tengo que contestar al teléfono cada diez minutos.

    Por eso siempre pido a mis clientes que, a ser posible y exceptuando las primeras entrevistas, se comuniquen conmigo por correo electrónico.

    De esta forma podré gestionar mi tiempo con eficiencia y dedicar a cada proyecto toda la atención que se merece sin interrupciones innecesarias (porque, la verdad, en el diseño casi nunca se dan urgencias dignas de tal nombre).

  • 6. Cobramos por lo que hacemos

    Pero sobre todo por lo que sabemos.

    Cuando hacemos un diseño, usamos la cabeza antes que las manos. Eso quiere decir que no sólo realizamos un trabajo técnico.

    Cobramos por una idea, por una experiencia, por una trayectoria y por saber hacer nuestro trabajo de la forma más profesional.

    Algo que nos ha costado muchos años de esfuerzo y que nos gusta que se valore.

Cinco datos sobre mí

Si has llegado hasta aquí es porque quieres saber un poco más sobre la persona que te habla.

1

Hijo de profesores de filología hispánica y clásicas. Nací rodeado de libros en una casa donde a la hora de comer se discutía sobre raíces etimológicas y reglas sintácticas.Años después aquello me resultó muy útil para dedicarme a la redacción y corrección de contenidos de manera profesional.

2

Estudié Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, la más clásica de España, con doble especialidad en pintura y diseño gráfico (cuando sea rico volveré a dedicarme solo a pintar, como Gaugin).

3

Durante unos años trabajé como fotógrafo. No me fue mal, pero con el tiempo descubrí que aquello no estaba hecho para mí. Es muy estresante eso de andar corriendo detrás de la novia y de su cuñado.

Soy un tipo tranquilo al que le gusta tener las cosas bajo control. El sector digital es mucho más predecible y repetible en su resultado, por eso me gusta tanto.

4

Descubrí el yoga través de un cliente satisfecho que me invitó a sus clases.

Unos años después obtuve una certificación oficial como profesor de hatha yoga. No ejerzo como tal, pero practico a diario y controlo bastante del tema. Incluso sé contar hasta diez en sánscrito.

5

La fotografía de viajes es mi refugio: conozco España de punta a punta y he visitado veintipico países. Disparo en analógico y yo mismo revelo los rollos en mi laboratorio personal.

Escríbeme

¿Qué puedo hacer por tí?
Pregúntame sobre cualquier cosa que se te ocurra, ¡sin miedo!
Te responderé muy pronto, leo el correo casi a diario y no suelo tardar más de 48h, aunque si es fin de semana o festivo quizás tarde algo más.

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

  • Antes de enviar tu consulta, échale un vistazo a la información básica sobre protección de datos aquí.

    Responsable: Tremendez.Digital te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ismael González como responsable de esta web.

    Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Enviar la información que el usuario requiera a través de la web.

    Legitimación: Consentimiento del interesado.

    Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

    Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@tremendez.digital así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

    El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

    Información adicional: En la política de privacidad de tremendez.digital, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.